Translate

lunes, 9 de septiembre de 2013

CÓMO FORTALECER TU RELACIÓN DE PAREJA


La vida en pareja esta llena de claroscuros, hay momentos en que queremos arrancarle la cabeza y en otros llenarlo de besos y caricias. Un día no aguantamos su presencia y al otro no podemos vivir sin él o ella.




Esas bajas y altas en la vida cotidiana de una pareja son normales, pues estamos en continua adaptación; lo importante aquí es no olvidar que independientemente de eso debemos siempre poner por delante ciertos puntos que son clave para que la relación se fortalezca con el paso del tiempo, creando un ambiente donde sus integrantes sean felices y se desarrollen.

Esos puntos son: Respeto, unión, congruencia, ecuanimidad, empatía, generosidad, creatividad.

- Una relación sana tiene entre sus bases al respeto y la admiración mutua, tal vez no nos guste su forma de pensar con respecto a un tema pero eso no impide que lo respetemos. Por otro lado es importante que no olvidemos decirle constantemente a la pareja esos detalles que admiramos como su apoyo, honestidad, seguridad, etc.

-Otro punto clave en una pareja unida es que además de sus afinidades, trabajen en equipo por lograr sus objetivos y uno de ellos es cuidar y mantener ese espacio exclusivo para dos. Independientemente de que les guste practicar un mismo deporte, leer un mismo género literario, debe haber un tiempo especial para estar juntos, salir, disfrutar y compartir.
-Una pareja armoniosa emocionalmente no hace juicios y críticas sobre el comportamiento del otro, sólo confía y acepta.
-Una relación se fortalece al mismo tiempo que sus integrantes mejoran a través del apoyo y la comprensión de uno hacia el otro.

-Alimentando la llama de la pasión que los unión en un principio, con un poco de imaginación y creatividad. Ten siempre presente que estas compartiendo tu vida con la persona que amas y te ama; la que has elegido para pasar el resto de tu vida con lo bueno y lo malo que ésta traiga.

-Cuidándose y queriéndose uno mismo, es otro punto clave para que la relación amorosa se fortalezca, el ocuparte de tus propias necesidades, proyectos y disfrutes personales te da tranquilidad, alegría, optimismo que automáticamente se irradia y te hace ver atractivo para tu pareja.


Nota: Articulo tomado de la pagina web: http://www.amor.com.mx/

domingo, 1 de septiembre de 2013

CONSEJOS PARA PREVENIR LA INFIDELIDAD CONYUGAL

Ante la evidencia de que nuestra sociedad es conflictiva para la supervivencia del matrimonio, la estadounidense Jill Savage ha fundado Hearts at Home (Corazones en el hogar), un servicio que propone multiplicar las precauciones para fortalecer y proteger el vínculo afectivo matrimonial.

La consejera familiar y matrimonial advierte sobre el peligro de la infidelidad entre los cónyuges y pone como ejemplo la historia que le compartió una joven madre: "Un papá hogareño de nuestro vecindario se ha convertido en mi mejor amigo. Vamos juntos con los niños al parque, a comprar, incluso cocinamos juntos una vez al mes", decía la mujer.

"Es evidente que ella no tenía ni idea del peligro de esta situación aparentemente inofensiva", escribió luego Jill Savage en un artículo. "La historia es siempre la misma: el cónyuge infiel desarrolló una relación que empezó como una inocente amistad, con alguien con quien poder hablar, alguien que le escuchaba, que se preocupaba".

"Cada uno es tentado por sus propios deseos que le atraen y seducen; estos deseos, una vez concebidos, engendran el pecado, y el pecado, una vez crecido, engendra la muerte", cita Jill (Carta de Santiago 1, 14-15).

VALLA DE PROTECCIÓN
"Necesitamos plantar un seto de protección alrededor de nuestro matrimonio, es decir, tomar decisiones ya, por adelantado, que mantengan la tentación lejos y hagan del matrimonio una prioridad", recomienda Jill como asesora familiar y matrimonial.

En concreto, ella recomienda ocho precauciones para proteger la relación desde la perspetiva de la mujer, pero que también es aplicable al hombre:

Elige sabiamente. Evita pasar tiempo prolongado que es innecesario con alguien del sexo opuesto. Por ejemplo, si buscas un entrenador personal en el gimnasio, elige mejor a alguien del mismo sexo que tú.

Comparte tu intimidad adecuadamente. Si un día te das cuenta de que estás compartiendo con alguien secretos e intimidades sobre ti o sobre tu matrimonio, que no has compartido con tu esposo o que no lo harías, eso es una señal de alerta. Un vínculo emocional con alguien, incluso si no llega a ser sexual, también puede hacer mucho daño a la relación.

Procura estar en sitios públicos. Haz el propósito de no citarte por costumbre a solas con alguien del otro sexo.

No seas demasiado inocente. La mayor parte de la gente termina teniendo una historia que no quería tener; la infidelidad empieza como una relación inocente que termina alcanzando una profundidad emocional que cruza la línea de la fidelidad.

Aumenta tu inversión en tu propio hogar. Los matrimonios fuertes se consiguen pasando tiempo juntos, riendo juntos, jugando juntos. Si no tienes citas con tu pareja, planea ya citas para los meses y haz del tiempo compartido una prioridad.

Presta atención a lo que piensas. Si todo el día estás pensando en los fallos de tu cónyuge, si el tiempo que dedicas a pensar en él o ella se centra en defectos y reproches, es fácil que cualquier otra persona pueda parecerte mejor y te atraiga. Haz una lista por escrito de los puntos fuertes que inicialmente te atrajeron de tu pareja. Pon más énfasis en animar y apoyar y disminuye las críticas.

No juegues a comparar. Todos tenemos malas costumbres, manías y errores. Es muy tramposo comparar a tu esposa o esposo con un nuevo conocido, porque al recién llegado no lo estamos viendo en el mundo real, en el mundo de compartir techo, cuidar niños a las tres de la mañana, cuadrar cuentas y demás.

Busca ayuda. Buscar ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad. Busca ayuda quien está dispuesta a presentar batalla, es un primer paso de fuerza. Un terapeuta familiar cristiano o un buen consejero te darán una perspectiva serena, valiosa, para establecer nuevas estrategias para proteger, defender o reconstruir tu matrimonio.

UNA DECISIÓN FIRME
La consejera Jill Savage se destaca por su decisión de tomar la maternidad como una profesión. En uno de sus artículos cita a Rose Kennedy quien dijo: "Consideré la crianza de un niño no sólo como una tarea de amor y deber sino como una profesión que exigió lo mejor que yo podría darle". Jill afirma haber cambiado hace mucho tiempo su perspectiva de ser “sólo una mamá” a ser “una mujer comprometida con la profesión de la maternidad”.

Autora de siete libros dedicados a la familia, el más reciente de ellos se titula “ Vivir con menos para que su familia tenga más”. Junto a su esposo, Mark, tienen cinco hijos, tres ya casadas, una nieta y un nieto. Su hogar está en Normal, Illinois.

martes, 9 de julio de 2013

LA SALUD Y EL AMOR

 El amor es un sentimiento tan grande que no hay forma de definirlo, lo que si queda muy claro es su importancia en nuestra vida y su relación con nuestra salud. No estamos hablando solo de las relaciones románticas, el amor es mas que eso.

Muchos especialistas han realizado un sin número de experimentos para comprobar la relación entre salud y amor. Entre los descubrimientos se encontró que: 




 
Recuperación rápida
Las personas que están enfermas y tienen alguien que las ame y que este pendiente de ellas tienen una recuperación más rápida que la de un enfermo que no tiene el afecto de nadie.

Previenen algunas enfermedades
Con el amor nuestra calidad de vida es mejor y tendemos a enfermarnos menos. Los sentimientos negativos se ven neutralizados por los sentimientos positivos y nuestro organismo funciona mejor.

Mejora la calidad de vida
Cuando tenemos problemas y estamos solos con ellos somos más proclives a enfermarnos y a sentir depresión. El amor nos prolonga la vida, al sentirnos amados los problemas se sienten más livianos con el apoyo de otros.

Energía y estrés
El bienestar emocional que se siente al poder dar cariño y ayudar a los demás hace a las personas sentir que tienen más energía y se combate el estrés según los expertos.

El amor y el corazón
El amor no solo destroza al corazón imaginario, las malas relaciones entre las parejas también afectan al verdadero corazón. Las personas en malas relaciones matrimoniales tienen mas posibilidad de sufrir problemas del corazón.

Recibe y da amor
Como el amor ayuda a curar es recomendable auto medicarnos una buena dosis de amor todos los días para vivir sanos y alegres. Para esto no se necesita receta medica, ni consulta.

Tanto es necesario recibir como dar amor. El amor es una necesidad básica en nuestras vidas. Es indudable que los lazos de amistad, cariño y afecto, familia, trabajo, comunidad refuerzan la salud y la felicidad.

Para poder dar amor y para recibirlo trata de ser amable, sonríe siempre, evita el enojo, y escucha a los demás, ayuda con obras benéficas etc. Ten contacto físico con tus amigos, familia, colegas y pareja. Ama siempre para recibir amor y demuéstralo.


  

Escrito por: Yolany Garcíahttp://www.lindisima.com

lunes, 8 de julio de 2013

25 cosas que no sabías sobre el beso

Aquí les dejo 25 cosas que no sabías sobre el beso y algunos lugares donde está prohibido por ley besarse en publico ¡OMG!... Así como lo lees, enterate de esto y mas en esta entrada de mi blog y en los días posteriores seguiré colocando datos mas interesantes sobre este tema y otros relacionados al mismo. Disfrútalo.

1.- Besar no es una conducta universal. Esto ha hecho pensar a los expertos que besar es una conducta aprendida.
 
2.- Los militares romanos introdujeron el beso en muchas culturas que no besaban después de haberlas conquistado. Posteriormente fueron los europeos quienes llevaron esa conducta al resto del mundo.
 
3.- Acercarse lo suficiente como para poder besarse ayuda a que nuestro olfato evalúe nuestra compatibilidad inmunológica. Se ha demostrado que las mujeres prefieren a hombres cuyo sistema inmunológico sea diferente al suyo, ya que eso permite a los niños tener un sistema inmunológico más fuerte.
 
4.- Este estudio se le conoce como “la investigación de las playeras sudadas” ya que los hombres participantes tuvieron que usar sus playeras y después dárselas a oler a las mujeres.
 
5.- El registro literario más antiguo que hace referencia al beso son los textos védicos sánscritos, escritos hace 2000 años. En una porción del Satapatha Brahmana se menciona que los amantes “se colocaban boca a boca”.
 
6.- La dopamina, un neurotransmisor asociado con los sentimientos de deseo y recompensa, aumenta en respuesta a experiencias novedosas, lo cual explica porque besar a una persona por primera vez se siente tan especial.
 
7.- En algunas personas, este salto de dopamina puede causar la pérdida de apetito y de sueño, dos síntomas comúnmente asociados al enamoramiento.
 
8.- La dopamina es producida en una región del cerebro llamada área tegmental ventral, que es la misma afectada por las drogas adictivas como la cocaína.
 
9.- En los hombres, un beso apasionado promueve la aparición de la oxitocina, un neuropéptido que promueve el apego.
 
10.- Tomarse de las manos y besar reduce los niveles de la hormona del estrés cortisol, baja los niveles de la presión arterial y optimiza las respuestas del sistema inmune.
 
11.- Un beso apasionado tiene el mismo efecto que la belladona en hacer que nuestras pupilas se dilaten.
 
12.- Dos tercios de las personas inclinan la cabeza hacia el lado derecho cuando besan. Esta preferencia se ha observado también en niños e incluso en fetos.
 
13.- Los psicólogos evolutivos han descubierto que a los hombres les gusta mucho más los besos húmedos y de lengua que a las mujeres.
 
14.- El intercambio de saliva puede dar una ventaja reproductiva a los hombres. Durante un beso con la boca abierta, un hombre le puede pasar un poco de testosterona a su pareja. Después de semanas y meses de besos repetidos, el poco de testosterona que se pasa en cada beso aumenta el apetito sexual de las mujeres.
 
15.- Se ha encontrado que cuando las mujeres se deciden a darle un beso a alguien, ponen mucha más atención a los dientes y al aliento, comparados con los hombres.
16.- Besar es saludable: Ayuda a la circulación, previene la caída de los dientes, es bueno para tu piel y es una de las mejores medicinas para el dolor de cabeza. Así que no corras por unas aspirinas, busca a tu chico y empieza a besuquearlo como nunca.

17.- Haces ejercicio: Un beso en la mejilla lo hacemos con sólo 2 músculos, pero uno francés con 34. ¡Esos son prácticamente todos los músculos faciales! Eso quiere decir que quemarías 5 calorías por cada beso, 26 si lo haces todo un minuto y 1,560 toda una hora. ¿Qué esperas? Deja el 'gym' y ponte a besar.

19.- Besos de esquimal: ¿Los recuerdan? El inocente acto de frotar tu nariz con la de otro. Es romántico y al parecer, completamente falso. De acuerdo a los verdaderos esquimales, los besos con nariz no existen y fue Hollywood quien hizo que el mito se volviera más real.

20.- Es una droga: Las endorfinas que nuestro cuerpo produce al momento de besar a otra persona son 200 veces más poderosas que los efectos de la morfina. Además es legal. ¿Por qué consumir drogas cuando puedes dar besos todo el día?.


21.- Transmisión de gérmenes: Con un sólo beso puedes pasarle a otra persona 278 tipos de bacterias. Un mililitro de saliva contiene 100 millones de bacterias.

22.- Besar es todo un arte, pero también tiene su propia ciencia. Se llama filematología, y las últimas investigaciones en esta disciplina revelan que intercambiar saliva nos ayuda a escoger la pareja más adecuada.

23.- El beso es el único de todos los actos en los que se utilizan los cinco sentidos al mismo tiempo: Lo cenestésico, lo auditivo – porque el sonido del beso tiene un erotismo en sí mismo-, lo gustativo, lo olfativo y lo visual, porque besar con los ojos abiertos o cerrados lleva a dimensiones totalmente distintas.

24.- El beso ciertamente puede abrir la puerta al sexo, pero también podría cancelar su posibilidad.

25.- Los hombres prefieren los besos húmedos. Los químicos de la seducción se activan en los besos húmedos, preferidos por los hombres como una puerta de entrada al sexo.


Lugares donde es ilegal besarse en público:

  • México (Guanajuato). Empecemos por el lugar donde se desató la polémica. Está prohibido besar y acariciar a la pareja en la vía pública. De no cumplirse esta ley puede desencadenar en una multa y un mínimo de 36 horas de cárcel.

  • Malasia. Besarse y tomarse de la mano está prohibido en el país asiático. Lo curioso es que los turistas sí tienen permiso de hacerlo “siempre y cuando no sea de forma apasionada”. La mayoría de gobiernos asiáticos prohíben este tipo de actos con penas de cárcel.

  • Estados Unidos (Halethorpe, Maryland). Según el blog, el beso en público sólo puede durar un segundo en esta pequeña jurisdicción. De lo contrario, la pareja puede ser condenada a la cárcel por unos días o al pago de una multa.

  • Australia. Colegios han optado por prohibir los abrazos y demostraciones de cariño en el recreo entre los juveniles enamorados, para evitar dar “un mal ejemplo a los más pequeños”.

  • Estados Unidos (Iowa). Se les prohíbe a los hombres con bigote besar a una mujer en público. La pena es cárcel o una multa millonaria. ¿Todavía se seguirán cumpliendo estas normas extremas?

  • Emiratos Árabes Unidos (Dubái). Este destino asiático lleno de lujos, también tiene leyes absurdas como la prohibición de un beso en público. Un ejemplo de esto es el testimonio en el 2010 de una pareja extranjera que fue encarcelada y posteriormente deportada por incumplir la ley en un restaurante.

domingo, 7 de julio de 2013

Método del Calendario (Método del Ritmo)

Hoy deseo compartir información que puede ser beneficiosa para parejas que desean esperar un poco para tener hijos y por su convicción religiosa no usan métodos anticonceptivos.


Para evitar los embarazos, las mujeres pueden llevar el registro de sus ciclos menstruales y evitar tener relaciones sexuales vaginales sin protección durante los días en los que hay más probabilidades de que queden embarazadas. Los métodos que pueden usarse para estos fines se denominan métodos de observación de la fertilidad (FAMs, por sus siglas en inglés).

Una de las formas que tienen las mujeres para registrar su patrón de fertilidad se denomina "método del calendario". 

Algunas mujeres que quieren quedar embarazadas también registran su patrón de fertilidad para saber cuándo deberían tener relaciones sexuales vaginales sin protección.

 

El método del calendario

Con el método del calendario, usted debe registrar la duración de cada ciclo menstrual para determinar cuál es su fase fértil. Se puede usar un calendario común. Marque con un círculo el día uno de cada ciclo, que es el primer día de su periodo menstrual. Cuente el total de los días de cada ciclo. Incluya el primer día en la cuenta. Siga haciendo este cálculo durante ocho meses como mínimo (es preferible 12). 

Registro del ciclo
Primer día del periodo menstrual Cantidad de días del ciclo
 20 de enero  29
 18 de febrero  29
 18 de marzo  28
 16 de abril  29
 12 de mayo  26
 9 de junio  28
 9 de julio  30
 5 de agosto  27

Si todos sus ciclos duran menos de 27 días, no use el método del calendario.

 

Registro del patrón del calendario

 Para predecir cuál será el primer día fértil del ciclo actual:
  • Busque el ciclo más corto de su registro.
  • Réstele 18 al número total de días.
  • Cuente esa cantidad de días desde el 1er. día del ciclo menstrual y marque ese día con una X. Incluya el 1er. día en su cálculo.
  • El día marcado con una X es su primer día fértil.
Para predecir cuál será el último día fértil del ciclo:
  • Busque el ciclo más largo de su registro.
  • Réstele 11 al número total de días.
  • Cuente esa cantidad de días desde el 1er. día del ciclo menstrual y marque ese día con una X. Incluya el 1er. día en su cálculo.
  • El día marcado con una X es su último día fértil.

Por ejemplo:

Cálculo de su primer día fértil. Si el ciclo más corto es de 26 días, a 26 réstele 18, y queda ocho. Si el día uno fue el cuarto día del mes, el día que marcará con una X será el día 11. Ése es el primer día en que usted tiene posibilidades de quedar embarazada. Por lo tanto, ese día deberá empezar a abstenerse de tener relaciones sexuales o deberá empezar a usar métodos anticonceptivos (capuchón cervical, condón, diafragma o condón femenino). 

Cálculo de su último día fértil. Si el ciclo más largo es de 30 días, a 30 réstele 11 y quedan 19. Si el día uno fue el cuarto día del mes, el día que marcará con una X será el día 22. Ése es el último día en que usted tiene posibilidades de quedar embarazada durante el ciclo actual. Entonces, después de ese día, puede comenzar a tener relaciones sexuales vaginales sin protección.

En este ejemplo, desde el día 11 hasta el 22 son días inseguros. El resto de los días son seguros.

La función del método del calendario
El método del calendario sólo puede predecir qué días son probablemente los días más seguros. Es particularmente arriesgado si sus ciclos no duran siempre lo mismo. Por eso, estos registros deberían usarse siempre junto con otros métodos. No tenga relaciones sexuales vaginales sin protección ningún día que, de acuerdo con el método del calendario, sea inseguro.

Efectividad de este método:
 De 100 parejas que usan bien el método del calendario durante un año, nueve mujeres quedarán embarazadas. (91% efectivo)

Nota: Esta información no pretende reemplazar la ayuda profesional.

viernes, 5 de julio de 2013

Historia De Un Amor Verdadero.


Una mañana agitada, a las 8:30, cuando un señor mayor de unos 80 años, llegó al hospital para que le retiraran los puntos de su pulgar. El señor dijo q estaba apurado y que tenía una cita a las 9:00 am, el doctor le pidió que tomara asiento, sabiendo que quizás pasaría más de una hora. Lo vio mirando su reloj y decidió, examinar su herida. Mientras lo curaba le pregunto si tenía una cita con otro médico esa mañana, ya que lo veía tan apurado. El señor le dijo que no, que necesitaba ir al geriátrico para desayunar con su esposa. El doctor le pregunto sobre la salud de ella: El le respondió que ella hacía tiempo que estaba allí ya que padecía de Alzheimer. Le pregunto si ella se enfadaría si llegaba un poco tarde: Le respondió que hacia tiempo que ella no sabía quien era él, que hacía cinco años que ella no podía ya reconocerlo. El doctor sorprendido entonces le pregunto: ‘Y usted sigue yendo cada mañana, aun cuando ella no sabe quien es usted?’ El sonrió y le dijo:”Ella no sabe quien soy, pero yo aún se quien es ella y la amo .” Al doctor se le erizó la piel, y tuvo que contener las lágrimas mientras él señor se iba, y pensó, “Ese es el tipo de Amor que quiero en mi Vida. “El Amor Verdadero no es físico, ni romántico. El Amor Verdadero es la aceptación de todo lo que es, ha sido, será y no serás en la vida . La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo; ellos sólo hacen todo, lo mejor que pueden. Yo espero que compartas este mensaje con alguien a quien quieras. Yo lo acabo de hacer!! La vida no se trata de sobrevivir a una tempestad, se trata de saber como BAILAR BAJO LA LLUVIA!..

Nota: Historia tomada de la pagina web: http://www.sonrisadecolores.com

jueves, 4 de julio de 2013

12 alimentos afrodisíacos para sorprender a tu pareja


 Belleza y sexo están íntimamente relacionados. Tal como nos comentaba nuestra compañera Nuria Ovejero en su post sobre los beneficios de hacer el amor, el mejor cosmético no se encuentra en un envase sino en una buena vida sexual por ejemplo, ya que aumentamos nuestras defensas, oxigenamos nuestro cuerpo, mejoramos la luminosidad de nuestra piel y por supuesto, adelgazamos. 

La alimentación también nos puede ayudar y será el tercer vértice de este singular triángulo. Y para ello que mejor que los alimentos afrodisíacos para ayudarnos a despertar nuestros instintos y elevar la libido a cotas insospechadas. 

Ya sea mito o realidad, el caso es que si bien es dificil demostar la eficacia de algunos productos científicamente, mucha gente cree en las propiedades de muchos alimentos, que ya se usaban con este fin desde hace infinidad de años en la antigua Grecia. 

Así que como muestra os dejamos con una serie de alimentos que a buen seguro te vendrán de perlas para añadir al menú en alguna cena romántica con tu pareja: 

  • Anís: ya empleado por griegos y romanos, que chupaban las semillas de anís para obtener efectos estimulantes. En Oriente se emplea para curar la impotencia y como iniciación para los recién casados.
  • Almendras: ojo chicos, su aroma se dice que induce a la pasión a las mujeres. Además es un símbolo de fertilidad. Un buen masaje con leche de almendras eleva la libido a cualquiera.
  • Aguacate: de alto contenido en vitaminas D y E, su poder afrodisíaco se encuentra en su semilla. Puedes ablandarlas en leche para poder comerlas y sino una salsa de guacamole para acompañar a tu cena.
  • Canela: uno de los afrodisíacos más conocidos universalmente. Entre sus muchas propiedades está la de otorgar un alto poder estimulante en las mujeres. Utilizada como especia o en aceite sus efectos pueden despertar los instintos más arrebatadores.
  • Chocolate: si bien no se ha demostrado científicamente su poder afrodisíaco, sí que aumenta los niveles de serotonina, relacionados directamente con el deseo sexual, aunque se piensa que tiene un poder más psicológico que fisiológico.
  • Fresas: mejoran la circulación sanguínea, estimula las glándulas endocrinas y el sistema nervioso. Además combinan perfectamente con el chocolate y el champán, y eso da mucho juego.
  • Ginseng: estimulante del sistema nervioso y estimulante sexual cuando se trata de casos de cansancio, estrés o depresión. No conviene abusar ya que un empleo abusivo puede derivar en casos de hipertensión.
  • Jengibre: al igual que la canela, entre sus muchas propiedades está la de ayudar a mejorar la impotencia sexual. Espolvoreado sobre algunos alimentos dará algo más que buen sabor a tus recetas.
  • Miel: por algo el viaje de novios se le llama luna de miel. Rica en vitamina B, eleva los niveles de testosterona en la sangre.
  • Ostras: se puede decir que el marisco es el afrodisíaco por excelencia y la ostra su máximo exponente. Sus poderes afrodisíacos se notan más si se toman crudas. Además de aportar un buen número de proteínas y vitaminas nos aporta unos altos niveles de zinc causante de que se eleve la producción de testosterona y estrógenos.
  • Regaliz: con el regaliz se puede llegar a estimular los estrógenos en una mujer y con el regaliz negro se consigue aumentar el flujo de sangre en el pene con mayor facilidad. 
  • Ganoderma: Potenciador del vigor sexual tanto en la mujer como en el hombre- Regulador hormonal en las damas.
Seguro que hay muchos más alimentos que nos dejamos en el tintero, si conoces alguno más ya sea por conocimiento o experiencia propia no dudes en comentárnoslo.